http://www.marcoslopez.com/marcossubrealismocriollo.htm
jueves, 31 de mayo de 2007
Comentario de Ana
http://www.marcoslopez.com/marcossubrealismocriollo.htm
martes, 29 de mayo de 2007
Fotografía

Exposición
Se mostraron 25 fotografías que pertenecen al libro Heaven to Hell, el último de la trilogía (los otras dos son LaChapelle Land y Hotel LaChapelle.
De igual forma, se proyectó la película Rize y algunos de sus video musicales que ya se mostrarone en entradas pasadas.
Aquí les va el trailer de la película Rize. De nuevo vemos a las personas de color como protagonistas.
Christina Aguilera
lunes, 21 de mayo de 2007
Música
Elton John
Mariah Carey
Jennifer Lopez
Britney Spears (Comercial promocionando su concierto)
Christina Aguilera
Moby
Y muchos más artistas se han dejado seducir por la propuesta de David LaChapelle.
Última cena

jueves, 17 de mayo de 2007
Amanda Lepore




miércoles, 16 de mayo de 2007
Pregunta
Orlan


La pregunta es ¿hasta dónde llegan los alcances del arte? O mejor ¿es esto arte o un peligroso atentado contra lo que nos fue dado: el cuerpo?
Realmente interesante este personaje y la forma de revolucionar antiguas concepciones que atan a esta sociedad a un régimen determinado al que nos obligan seguir aún sin saber la razón. Ella ha dado un paso al frente y se ha detenido a mirar ¿por qué?
sábado, 12 de mayo de 2007
Comentario de Jesús
Estuve en Berlín en su exposición from Heaven to Hell el año pasado, y me pareció genial. A partir de ahí me convertí en fan.
Cosas que sé sobre él, pues no creo que más de lo que sepas tú: que es el digno heredero de Warhol, el artista pop de nuestra generación, el transmisor de nuestros excesos, el obsesionado con la decadencia y la fama, el denunciador de nuestro excesivo culto a la imagen. El fotógrafo de los íconos pop de nuestra época.
Sus mayores musas son Amanda Lepore, Pamela Anderson (estas dos tienen en común la cirugía plástica casi desproporcionada).


También Courney Love (supongo que por el peso que tiene en la historia de la música, así como por ser la viva imagen de la decadencia, la estridencia de la vulgaridad y los excesos de los años '90)

y Naomi Campbell (supongo que por ser un símbolo étnico y erótico).


No sabría decir qué me gusta más de su obra, si las fotos religiosas (especialmente La Pietá, que tiene a Courtney Love como la virgen sosteniendo a Kurt Cobain),

o la de Angelina Jolie abriendo la boca,

o la de las dos pelirrojas rizadas vertiendo leche en su cereal. ¿Sabes cuál te digo no? Esta tienes que publicarla. Deliciosamente erótica. Literalmente.
Lastimosamente no he podido dar con esta última fotografía. Si alguien me puede ayudar a encontrarla, lo agradecería mucho.
jueves, 10 de mayo de 2007
Eduardo Kac

Escritor y artista nacido en Brasil. Este sujeto se ha lanzado en un largo recorrido para cuestionarse alrededor de temas relacionados con la evolución y la creación llegando a inventar un nuevo arte al que él ha llamado: el arte transgénico.
Se han llegado a publicar libros acerca de él y su controversial obra como, por ejemplo, Kac: Move 36, editado por Elena Giulia Rossi, Filigranes Éditions, Paris
Muchos de sus trabajos están de forma permanente en el Museo de Arte Moderno de Nueva york, el Museo de Holografía de Chicago y el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, entre otros museos y galerías importantes
Sin embargo, el reconocimiento le llegó realmente en el año 2000 cuando creó a Alba, un conejo que es fluorescente en la oscuridad. ¿Cómo lo hizo? Los genes de Alba fueron modificados con proteína verde fluorescente (GFP) que se extrae directamente de las medusas. La idea de Kac era crear complicados debates alredor de la existencia de este mamífero y, sin duda alguna, lo logró. Esta creación generó tal conmoción y revuelo en torno a la ética, que le fue arrebatada y ahora vive en una jaula del Instituto de Investigación Agronómica de Francia.

Sin embargo, me pregunto ¿estará bien hecho usar la manipulación genética en nombre del arte? ¿A qué llevará este tipo de creaciones?
Comentario
Sé de una anécdota en torno a una de sus fotografías donde sale Britney Spears con un carrito de hot dogs, unos niños jugando en la calle y un camionero al fondo con mirada morbosa.

En otra de sus fotografías donde aparece Liv tyler rodeada de objetos que flotan, Lachapelle en un acto de sospechosa honestidad quizá, no elimina las cuerdas que sostienen estos elementos flotantes pudiendolo haber hecho en Photoshop. Sin duda, algo hay detrás de esa maniobra.
Bueno, y que sea Gay es un plus. Esto le permite ver las cosas no con una mirada masculina ni femenina sino con una mirada dual.
A mí me interesa el punto en que esta propuesta artistica de hypersimulación de la realidad puede proponerle a la gente alcanzar estos ideales estéticos.¿Qué puede hacer un cirujano plástico si una de sus pacientes le dice que quiere parecerse a una muñeca inflable o a una muñeca de cera? ¿Donde está el limite entre lo que es real y lo que es ficción en sus trabajos?
Te recomiendo revises los trabajos del brasilero Eduardo Kac (www.ekac.org) y la francesa Orlan, si acaso ya no los has revisado. Son asombrosos.
martes, 8 de mayo de 2007
Primera vista
Fotógrafo
Gay
Ha hecho campañas publicitarias: L’Oreal, Iceberg, MTV, Ecko, Diesel Jeans, Sirius, Ford, Sky Vodka y la campaña Got Milk?.
Ha diseñado portadas de discos: Macy Gray, Moby, No Doubt, Whitney Houston, Elton John y Madonna.
Ha realizado retratos de celebridades: Madonna, Leonardo DiCaprio, Pamela Anderson, Uma Thurman, Marilyn Manson, Mark Wahlberg, Drew Barrymore y Elton John
Ha sido director de videos musicales: Jennifer López, Britney Spears, Avril Lavigne, No Doubt, Whitney Houston, Moby, Macy Gray, Blink 182, Elton John, Christina Aguilera y The Vines
También director de comerciales: marca de ropa H&MHa dirigido filmes: RizeHa escrito de libros: LaChapelle Land (1996), Hotel LaChapelle (1999) , Artists & Prostitutes (2005) , Heaven to Hell (2006)
¿De qué les gustaría saber más acerca de este sujeto?Si quieren ver más... vayan a este link: http://www.davidlachapelle.com/rize_gallery.php?page=Blue_BG_Posterwith2guys
Bienvenidos
La dinámica será bastante sencilla y espero que cooperen para que los resultados sean los esperados. Yo estaré publicando continuamente entradas acerca de aquello que he descubierto acerca de este controvertido personaje, David LaChapelle, y la idea es que ustedes no sólo opinen al respecto, sino que me ayuden a direccionar mi investigación ¿cómo? fácil, contándome qué saben ustedes, qué han oído, qué han visto o qué les gustaría saber. ´
Así, yo tendré un camino a seguir y continuaré investigando teniendo en cuenta sus comentarios y aportes.
¿A dónde llevará esto? eso es lo interesante... y dependerá de lo que puedan aportar.
Gracias a todos los que se le midan a esto!